Información Agroclimáticos Para Los Meses De Mayo, Junio Y Julio Del Año 2023

ASORECH en coordinación con las Mesas Técnicas Agroclimáticas de los departamentos de Chiquimula y Zacapa, comparten el boletín agroclimático, el cual contiene la perspectiva agroclimática para los meses de mayo, junio y julio del año 2023, además de recomendaciones técnicas para los sectores productivos de la región. ASORECH ASB América latina UnFuturoSinHambre TrabajandoJuntosDesarrollamosComunidades

Un Futuro Sin Hambre En La Región Maya Chortí, Guatemala” Y El Programa Global “Seguridad Alimentaria Para Las Poblaciones Afectadas Por El Cambio Climático En América Central

Recientemente se tuvo la visita de nuestros aliados de la Cooperación alemana y ASB al área de intervención de la asociación Regional Campesina Ch’orti’ -ASORECH-. Durante su estadía el equipo de ASB América Latina conformado por Oliver Huber (Desk Officer Centroamérica y el Caribe), Montserrat Julve (Directora regional para América Latina), Álvaro Ponce (Coordinador de …

Un Futuro Sin Hambre En La Región Maya Chortí, Guatemala” Y El Programa Global “Seguridad Alimentaria Para Las Poblaciones Afectadas Por El Cambio Climático En América Central Leer más »

ASORECH y ASB Entrega 150 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Zacapa, Zacapa

150 familias de las comunidades de Pinalito, Tablón Ojo de Agua y Cerro Pelón de la parte alta de Zacapa fueron beneficiadas con la implementación de una práctica de agricultura sostenibles el día viernes 25 del presente mes, En el marco del proyecto “Un Futuro sin hambre en la región Maya Ch’orti’, Guatemala”. Las familias …

ASORECH y ASB Entrega 150 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Zacapa, Zacapa Leer más »

ASORECH y ASB Entrega 107 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Jocotán, Chiquimula. Texto En El Marco Del Proyecto “Un Futuro Sin Hambre En La Región Maya Ch’orti’, Guatemala”, El Día Miércoles 23 De Noviembre Se Real

En el marco del proyecto “Un Futuro sin hambre en la región Maya Ch’orti’, Guatemala”, el día miércoles 23 de noviembre se realizó la entrega de insumos y materiales agrícolas para la implementación de 107 prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima en 3 comunidades del municipio de Jocotán. En donde se beneficiaron a 107 …

ASORECH y ASB Entrega 107 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Jocotán, Chiquimula. Texto En El Marco Del Proyecto “Un Futuro Sin Hambre En La Región Maya Ch’orti’, Guatemala”, El Día Miércoles 23 De Noviembre Se Real Leer más »

ASORECH y ASB Entrega 140 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Olopa, Chiquimula

ASORECH y ASB entrega 140 prácticas de agricultura sostenible adaptadas al clima en comunidades de Olopa, Chiquimula. El día miércoles 26 de octubre se realizó la entrega de insumos y materiales agrícolas para la implementación de 140 prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima en las comunidades de El Amatillo, Tituque Centro y Tuticopote Abajo …

ASORECH y ASB Entrega 140 Prácticas De Agricultura Sostenible Adaptadas Al Clima En Comunidades De Olopa, Chiquimula Leer más »

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Guatemala

El día 27 de septiembre del año 2022 se realizó un ejercicio de escritorio para poner en práctica las acciones de los procedimientos de respuesta, permitiendo escenificar un evento hipotético, dicho ejercicio se denominó “Simulación con Enfoque en Sequía”, así mismo el día 28 de septiembre del presente se continuó con un “Simulacro de Sismo”, …

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Guatemala Leer más »

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Sololá, Guatemala [3]

En seguimiento al fortalecimiento de capacidades de resiliencia y adaptación al cambio climático a organizaciones afectadas por las tormentas Eta e Iota en Guatemala se realizó el segundo y tercer “intercambio Regional de experiencias: Mitigación y mejores prácticas de respuesta ante desastres” en la ciudad de Chiquimula los días 15 y 16 de agosto y …

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Sololá, Guatemala [3] Leer más »

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Sololá, Guatemala [2]

Sololá, 12 de mayo de 2022. La Asociación Regional Campesina Chortí, impartió el Taller Gestión de Riesgo, Educación en Emergencias, Adaptación al Cambio Climático y Resiliencia en Comunidades Rurales a representantes de la Asociación Coordinación Regional de Cooperativas Integrales -CORCI-, donataria de la Fundación Interamericana -IAF-, en el que participaron Santos Saloj -Representante Legal de …

Recuperación y Resiliencia de las Familias Afectadas por las Tormentas Eta e Iota en Sololá, Guatemala [2] Leer más »

Fortalecimiento de capacidades de la Red Comunitaria de Informantes Agroclimáticos del Proyecto “Un Futuro Sin Hambre en la Región Maya Ch’orti’

En seguimiento a las acciones de fortalecimiento de capacidades de la Red Comunitaria de Informantes Agroclimáticos del Proyecto “Un Futuro Sin Hambre en la Región Maya Ch’orti’, el día viernes 19 de agosto se desarrolló el primer taller de formación a promotores rurales, en donde se les capacitó en el uso, manejo y registro de …

Fortalecimiento de capacidades de la Red Comunitaria de Informantes Agroclimáticos del Proyecto “Un Futuro Sin Hambre en la Región Maya Ch’orti’ Leer más »

Entrega De Gallinas De Cuello Desnudo Y Plantas Autóctonas En 14 Comunidades De La Cuenca Shalaguá

ASORECH, en consorcio con la Fundación Ayuda en Acción y ASEDECHI, ejecuta el proyecto “Generando condiciones de adaptación climática con equidad de género para la seguridad humana de comunidades de la región Ch’orti’ del corredor seco de Guatemala Yaxax Sak”, priorizando 14 comunidades de la microcuenca Shalaguá, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional …

Entrega De Gallinas De Cuello Desnudo Y Plantas Autóctonas En 14 Comunidades De La Cuenca Shalaguá Leer más »